por Morales | May 11, 2017 | iconGroup
«La participación de las redes de ventas en su role de exploración puede ser muy útil para determinados proyectos. Estos son fundamentalmente aquellos que su target se localiza en un centro hospitalario o ambulatorio y centros de salud donde el acceso puede estar regulado, por la pertenencia a asociaciones de visitadores médicos» artículo de Manuel Toledo, CEO de icon Intelligence para PMFarma.

por Morales | Mar 16, 2017 | iconGroup
«Cuando hablamos de promoción multicanal, de manera simple podemos decir que nos referimos a promocionar un producto por varios canales. Habitualmente lo hacemos añadiendo al menos un canal de promoción remota al canal de promoción tradicional como es la visita presencial y en ocasiones, utilizando únicamente canales no presenciales para promocional productos» artículo de Federico Rodrigo, CEO de icon Digital Solutions para PMFarma.

por Morales | Mar 8, 2017 | iconGroup
En icon Group celebramos cada 8 de marzo el Día Internacional de la Mujer recogiendo los logros de las mujeres y reivindicando la igualdad.
Esta fecha tiene un significado histórico, el primer Día Internacional de la Mujer en realidad tuvo lugar un 19 de marzo,coincidiendo con una manifestación en Nueva York por la votación para la mujer, el fin de la discriminación y la igualdad de derechos laborales. Finalmente, la ONU en 1975 fijó el día oficial y comenzó a promocionar la fecha.
Sigamos dando pasos por un planeta igualitario.

por Morales | Feb 27, 2017 | iconGroup
u-Care es una empresa que ofrece soluciones de e-health y que nace de icon CUBE, incubadora de startups del grupo internacional especializado en salud icon Group.
El objetivo de u-Care es participar en la transformación de la atención sanitaria que la tecnología está llevando acabo y que nos lleva hacia un modelo más accesible y menos costoso para las personas y para el sistema de salud.
Factores como envejecimiento de la población1, la pirámide poblacional invertida, la escasa inversión en medicina preventiva2y baja tasa de natalidad, están produciendo un aumento preocupante de el número de enfermos crónicos, que pone en duda la estabilidad del actual sistema de salud. Según diferentes fuentes, el uso de soluciones de e-health permitiría ahorrar cerca de 99.000 millones de euros3, reduciendo el coste per cápita en sanidad un 18% y hasta un 35% en caso del tratamiento de pacientes crónicos4.
En este escenario nace u-Care, con la misión de acercar la salud a los ciudadanos a través de la tecnología, focalizándose en programas de medicina preventiva y de monitorización de enfermos crónicos.
La solución de e-Health ofrecida por u-Care, cuenta con una avanzada plataforma de e-consulta para la realización de consulta remota entre médico y paciente. Además y de manera pionera en el mercado, u-Care ofrece un kit de medición y procesamiento de biométricas (u-Care healthkit) que integra dispositivos y software capaces de medir y procesar biométricas clave en la gestión de enfermos crónicos como son: tensión arterial, pulso, saturación de oxigeno y nivel de colesterol en sangre, entre otros.
Gracias a u-Care, el usuario puede acceder de manera inmediata a la solución de e-health desde su ordenador o smartphone, pero también a través de los puntos de salud que u-Care tiene como objetivo instalar y que el usuario podrá encontrar en lugares cercanos y habituales, como su espacio de trabajo, su farmacia, o en su centro deportivo habitual.
u-Care desarrolla una propuesta de valor basada en un modelo de asistencia de salud innovador, que tiene como objetivo mejorar el nivel de salud de los ciudadanos a través de la prevención y el control de enfermos crónicos, mejorando la eficiencia de los sistemas sanitarios y actuando como integrador de soluciones de e-health propias y de terceros.
1 La población europea mayor de 65 años aumentó un 10% en 1960; un 20% en 2015; y se estima llegará a 30% en 2060. Fuente: OMS.
2 Los países de la OCDE solo invierten en prevención el 3% del gasto en salud. Fuente: PriceWaterhouseCoopers.
3 Fuente: GSMA.
4 Fuente: La Sociedad de la Información en España de la Fundación Telefónica.
por Morales | Feb 15, 2017 | iconGroup
“Pregúntate si lo que estás haciendo hoy te acerca al lugar donde quieres estar mañana”. Está frase de Walt Disney nos prepara para la reflexión sobre el presente y futuro del Market Access en nuestro sector. Su aparición, su desarrollo y cómo está definiendo los pasos a seguir en el futuro de nuestras estrategias de compañía a nivel de acceso al fármaco. Un futuro que ya ha llegado.
Como decíamos el cambio no viene, ni está viniendo: el cambio ha llegado y ha llegado para quedarse. Esto nos obliga a pensar qué implica esta nueva visión y cómo se rentabiliza y qué debemos aportar como solución a nivel de compañía: inversión en perfiles de alto rendimiento, en formación específica que incremente la capacidad estratégica y de decisión, con qué recursos dotar el departamento y cómo alinear estos nuevos roles con la estrategia global de la compañía.
Hay que asumir la responsabilidad que implica este cambio de paradigma, de reglamentos más definidos, de nuevos procesos de decisión con interlocutores y decisores al más alto nivel (clínicos, administración..), decisores que implican el diseño de nuevas “hojas de ruta” en favor de un mejor acceso a fármacos, fármacos que implican nuevas necesidades a nivel tecnológico y de producción, innovación, y que aportan soluciones a nuestros clientes más exigentes: la comunidad sanitaria; los pacientes.
Seguramente no será una empresa fácil pero sí necesaria , un esfuerzo que aumenta el valor del resultado exponencialmente. Pero para ello hay otro aspecto que no debemos olvidar y que la experiencia en el sector nos recuerda casi a diario: el trabajo en equipo entre el market access y otros departamentos clave de la compañía responsables de hacer un “drenaje” en cascada que llega hasta la red de ventas y marca parte de las estrategias de marketing.
Todo ello ayudará a superar las barreras de acceso y “remar” hacia una misma dirección. Ya no existen “atajos”, con el modelo anterior ya no es suficiente, debemos generar una estrategia de acceso con un enfoque más ágil, sólo esta estrategia global será garantía de éxito.
Estrategia que debe ser el foco, el “salto” necesario de nivel, de visión de compañía, que marcará la diferencia en el mercado y nos posicionará como compañías pioneras e innovadoras en el futuro inmediato al que nos está llevando nuestro sector.
El resultado será generar propuestas de alto valor que sólo se verán frenadas si favorecemos “barreras internas” que luchan por intereses individuales y no por un objetivo común, que debe ser poner en valor las inversiones, recursos y soluciones que aportamos como compañía.
Debemos identificar por tanto el departamento de acceso como uno de los roles clave del futuro y del presente más inmediato en nuestras organizaciones.
Otra parte de la reflexión es cómo asumir los retos con los que nos desafía el acceso en un entorno competitivo como el actual, entre ellos estarían:
- Fijación de precios y reembolso, uno de los más desafiantes puesto que implica dotar de valor mi solución y defender en términos económicos el beneficio que aporta mi producto a la comunidad sanitaria. Reto apasionante que nos exige una gran capacidad negociadora y analítica.
- Mapas de contactos, de nuevos roles, de nuevos decisores e interlocutores que nos ayuden a diseñar la mejor estrategia para cada producto.
- Definición de nuevos perfiles que aúnen formación, excelencia operacional y potencial motivador que serán el driver para la consecución del éxito. Perfiles de “contagio” en la pasión tanto a nivel interno como a nivel externo y mercado.
- Organigrama equilibrado a nivel estratégico y operativo. Diseñar organigramas que cubran todas las necesidades y aspectos clave capaces de implementar procesos y soluciones creativas.
Como vemos retos apasionantes, únicos. Retos ya identificados que nos exigen seguir trabajando en el ¿CÓMO? Dando un paso más!:
- Asegurar que la innovación y su inversión en recursos revierte en el paciente, conociendo y trabajando de la mejor manera las barreras de acceso.
- Analizar nuestro sistema sanitario.. cómo hacerlo más sostenible, capacidad de los pagadores…
- Dar más peso a estrategias complementarias a la red de ventas más tradicional: multicanalidad.
Este ir más allá, este paso más nos descubre que..
“El futuro es hoy”… este es el reto!
Árticulo para PMFarma por Mercedes López, Directora de icon Talent.
por Morales | Feb 8, 2017 | iconGroup
Concurso de pintura «La vida por pincel» organizado por Icon Group, Laboratorios Exeltis y Asociación de Arteterapia Entrama para ayudar en la desestigmatización de los pacientes de salud mental.
Estas son varias de las obras que los pacientes de diferentes centros de la Comunidad de Madrid han presentado al concurso. Ayúdanos y vota tu favorita.
Algunos estudios científicos reconocen que la expresión y la comunicación a través del arte generan una mejoría terapéutica del paciente, siempre y cuando se complemente con el tratamiento médico oportuno.
En este contexto nace el proyecto ‘La vida por pincel’ con el objetivo de contribuir a la mejora de la calidad de vida de los pacientes, atenuar la estigmatización del enfermo mental y trasladar a la sociedad su capacidad creativa y de expresión artística.
‘La vida por pincel’ es un proyecto que organiza Laboratorios Exeltis en colaboración con Icon Group y la Asociación de Arterapie Entrama, espacio para la investigación, formación y desarrollo teórico-práctico de la arteterapia que tiene como objetivo ayudar a la superación de la estigmatización de los enfermos psiquiátricos de la Comunidad de Madrid así como ayudar a canalizar las inquietudes de los mismos a través de la expresión plástica.
El concurso está dotado con los siguientes premios.
- 1º premio: Fin de semana con todos los gastos pagados para 2 personas en la ciudad española que el ganador elija y que tenga, dentro de su oferta cultural, museo de pintura. Entradas para el museo. Set de pintura valorado en 250 €.
- Finalista: Set de pintura valorado en 250,00 €.
Las obras no premiadas se donarán a una asociación de enfermos mentales de la Comunidad de Madrid para que disponga de ellas con el mejor de los criterios.
Todos los miembros del jurado son reconocidos y prestigiosos especialistas del área de sistema nervioso central, y reputados profesionales de la medicina que respaldan esta práctica como actuación de sociabilización y expresión de los pacientes, y concienciación a la sociedad. Además, el comité organizador ha decidido exponer la obras a la opinión pública.
Ayúdanos y vota tu obra favorita: https://goo.gl/jnprvR